Por Odalís Báez.-
Pedernales.- Pese al retiro de soldados en las entradas del hospital doctor Elio Fiallo de esta comunidad fronteriza, el 95 por ciento de parturientas haitianas que llegaban diariamente al centro asistencial bajo la asistencia, según reveló una fuente.
La fuente dijo que del 100 por ciento, cinco son atendidos en el centro hospitalario, debido a que este número de mujeres de esa nacionalidad residen en sectores y comunidades de la zona, además de que algunas cuentan con los documentos de identidad.
En el hospital Elio Fiallo, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre había colocado en las entradas un soldado para pedir los documentos de mujeres parturientas y de nacionales que llegaban al hospital, donde los haitianos veían como una obligación prestarle asistencia médica.
Según se supo en los alrededores del centro hospitalario fueron visto servicio de inteligencias, aunque en el interior del edificio desde la inauguración fue asignado un soldado del ejército con la finalidad de evitar cualquier alteración.
Aunque no se ha ofrecido ninguna explicación los soldados que diariamente eran vistos en la entrada del centro al parecer fueron retirados. Según la fuente de 21 parturientas que han sido atendidas en los últimos días en el centro asistencial, solo tres eran nacionales haitianas que residen en el área de Pedernales.
Ayer haitianos que laboran como empleados en la comunidad de Anse-Au-Pitres fueron visto en la cercanía del hospital de Pedernales investigando las razones del porque mujeres parturientas de su país eran devueltas cuando llegaban al hospital y presentaron el caso de una parturienta compatriota que fue devuelta a esa comunidad y posteriormente la criatura había muerto en el vientre, la mujer había sido referida por médicos establecido en su comunidad.
Este corresponsal, observó que en las salas de espera del hospital donde siempre eran vistos haitianos en busca de atenciones brillaban por su ausencia, mientras en la sala de emergencia el alcalde de la comunidad rural de las Mercedes había enviado a un nacional herido de machete en su mano izquierda que se la propinó otro compatriota y un dominicano sin mediar palabras.
El haitiano quien fue atendido por el médico de la misma nacionalidad y que labora para el hospital Elio Fiallo, fue curado y despachado después de suturarle la mano izquierda por heridas de machete.
En comunidades como las Mercedes, Sito Nuevo, El Mogote, Ávilas, Aguas Negras, Mencia, la Altagracia, los Arroyos y otras, familias de haitianos viven en parcelas y en casas cedidas por dominicanos, que han llegado de poblado del vecino país en busca de mejor suerte.
Lo mismo ocurre en sectores del municipio de Pedernales, donde familiares residen en casas alquiladas, mientras otros siguen llegando para vivir con sus compatriotas, huyéndole a la situación de miseria de su país.
En el mercado público de Pedernales como en la calles pese a que ha disminuido por las devoluciones que hacen soldados, mujeres de esa misma nacionalidad vende todo tipo de productos y mercancías, a pesar de que soldados que patrullas en camionetas de la institución los detienen y los transportan, devolviéndolos por la división con este lado a su país de origen.
A esta situación se le suman niños pedigüeños que pululan en el municipio de Pedernales, donde la vida se le hace más fácil, utilizando inclusive limpiabotas para ganar con que comer, a pesar de que ciudadanos les donan dinero y hasta alimentos, mientras también piden a personas que llegan a hoteles y establecimientos de la ciudad.
Según un informe 50 niños que fueron rescatados de las calles técnicos de una ONGS española, y que la representa un Chileno de nombre Carlos la Torre, actualmente reciben atenciones en un centro de nutrición y enseñanza en la comunidad de Anse-Au-Pitres, distante de Pedernales a menos de tres kilómetros.
En una recién visita a este centro se pudo contactar que los menores reciben buenas atenciones de profesores y técnicos en el centro.
CONTROLES EN VIA AL MERCADO ESTE VIERNES
Soldados de Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza, han sido establecidos como este viernes, los dos días de mercado fronterizo, donde haitianos que pretenden transportarse en motocicletas son requisados y pedidos sus documentos legales.