NEIBA.- El Licenciado Faustino Reyes Díaz, resaltó los aportes del periodismo al fortalecimiento de la democracia cuando se ejerce apegado a la realidad y libre de cualquier tipo de prejuicio e interés a la información objetiva, al celebrarse este jueves el Día Nacional del Periodista.
Sin embargo, el Secretario General de la Filial Bahoruco-Independencia del Colegio Dominicano de Periodistas, consideró que quienes ejercen la función de informar no son bien pagados y que por eso tienen que dedicarse a otras áreas productivas dentro y fuera de la comunicación.
Llamó a sus colegas periodistas a mantener una línea de información apegada estrictamente a la ética priorizando en aquellos temas que contribuyan a enderezar los entuertos propios de una débil democracia.
Reyes Díaz, día recordó afirmó que las transformaciones de una nacional en gran parte depende del papel que jueguen los medios de comunicación, los periodistas y de otros actores que intervienen en la comunicación.
“Tenemos un gran recto, es marcar la diferencia entre quienes ejercemos el periodismo por vocación comprometidos con las verdad y con compromiso social y aquellos que usan los medios para defender posiciones e impulsar proyectos de diversas índoles”, dijo el director de prensa de UVA Noticias.
Consideró, que en la frontera, le resulta más difícil ejercer el tipo de periodismo que requiere una población sumida en el atraso por las mismas características que la adornan y la incomprensión de quienes tienen la responsabilidad de apostar a un desarrollo colectivo y no aferrase a las funciones públicas o privadas cuando se trata de los intereses colectivos.
Para Faustino Reyes Díaz, esa situación evidencia un gran retroceso de la democracia que limita el libre ejercicio a la información y la libertad de prensa y que todas estas cosas, a la larga, en vez de favorecer mantienen el país en el subdesarrollo.