Santo Domingo, (Prensa Latina) Organizaciones sociales y ciudadanía independiente convocaron en esta capital a marchar de forma cívica y familiar el próximo 24 de noviembre por la vida de las mujeres.

En rueda de prensa ofrecida este lunes, representantes de las organizaciones señalaron: «Aquí estamos madres, abuelas, hijas, hermanas, mujeres en nuestras múltiples identidades, unidas por nuestro anhelo de hacer de este un país más seguro y justo para nosotras y para las generaciones que vendrán».

Invitamos a toda la ciudadanía preocupada por los altos índices de violencia hacia las mujeres a sumar sus voces a este llamado, agregaron.

Asimismo, mencionaron como de enero a septiembre de este año la Procuraduría General de la República registró 106 casos de mujeres asesinadas, de ellos, 59 clasificados como feminicidios íntimos, es decir, perpetrados por parejas o exparejas de las víctimas.

También denunciaron que el 40 por ciento de los mencionados crímenes se produjeron en el Distrito Nacional y en la provincia Santo Domingo y precisaron este país encabeza la lista de países latinoamericanos con mayor incidencia de feminicidios, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Finalmente, manifestaron que el feminicidio es la expresión más extrema y visible de la violencia estructural hacia las mujeres, «esa violencia estructural se expresa en grandes desigualdades sociales las cuales afectan a las mujeres, entre ellas, la pobreza, la mortalidad materna, los embarazos de adolescentes y el matrimonio infantil».

La Marcha de las Mariposas, nombre que lleva la caminata, se iniciará a las 09:00, hora local, en la céntrica avenida Mirador Sur con esquina Enrique Jiménez y concluirá en el Centro de los Héroes frente al Congreso de la Nación.

mv/emaPL-190

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here