SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Un grupo de inmigrantes irregulares haitianos es deportado de República Dominicana por el paso de Dajabón; en cuestión de semanas, como un efecto mariposa, el precio del arroz con habichuelas está más caro en los mercados de Santo Domingo.
El nexo entre estos dos sucesos sin aparente relación de causalidad entre sí resulta muy evidente para los agricultores de la provincia de San Juan (oeste), una de las principales zonas agrícolas del país caribeño.
Y es que en estos valles fértiles a los pies de la Cordillera Central, nueve de cada diez trabajadores rurales son haitianos, y la mayoría de ellos carece de papeles, por lo que son blanco fácil de las campañas de deportación de inmigrantes irregulares.
LAS DEPORTACIONES Y LA PANDEMIA
En lo que va de año, 6.162 haitianos han sido deportados a su país, según estadísticas oficiales dominicanas.
La disponibilidad de mano de obra se ha visto afectada más si cabe porque desde 2020 más de 200.000 haitianos regresaron voluntariamente a su país debido a la pandemia, según cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).