NEIBA.- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo, DGDF, como institución, ha dado todo su apoyo a las iniciativas que encamina el Ministerio de Economía y Desarrollo, MEPyD, a través del Observatorio Fronterizo, como unidad de estudio de las políticas de desarrollo que se aplican, dijo el Ing. José Luis Socias, en el marco de una actividad realizada en este municipio.

Socias, del área de planificación de la DGDF, dijo que desde los inicio de la gestión de la unidad, por instrucciones de su Director General, Ing. Miguel Bejaran,  la DGDF, trabaja con todo su personal dando su apoyo al Ministerio de Economía en todas las iniciativas, desde el levantamiento de informaciones en torno al diagnostico general del nivel de la zona fronteriza, además del apoyo para la celebración de los talleres, como el realizado hoy en Neiba.

Dijo, que los mismos se han realizado a nivel central o sea en Santo Domingo y a nivel región y al en Santiago Rodríguez y el Sur, ahora aquí en Neiba y tienen como objetivo determinar las necesidades que tienen las provincias a nivel local y que los representantes de las instituciones, la sociedad civil,  el sector privado y los líderes locales, puedan participar en el levantamiento de informaciones y que puedan definir cuáles son las prioridades a corto, mediano y largo plazo.

En torno al Decreto 249-19,promulgado por el presidente Danilo Medina,  Socias, dijo que el mismo viene a dar respuesta del estado a los problemas que tienen las comunidades fronterizas a nivel local y provincial.

“Hay una prioridad en la carta magna sobre todo en el artículo 10, en el sentido  de que hay que darle prioridad a la zona fronteriza en la parte social, económica y política y partiendo de ahí el Ministerio de Economía se ha planteado definir las seis estrategias más importantes en la zona fronteriza, específicamente en la parte económica, medioambiental, social y asi sucesivamente” señaló.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here