SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en primera lectura un proyecto de ley que crea la Dirección de Crédito Educativo e instaura un fondo para financiar estudios técnicos y carreras de grado y postgrado a estudiantes dominicanos de bajos recursos económicos.
El artículo 11 del proyecto aprobado con 126 votos de los diputados, establece que el fondo de crédito educativo proporcionará los recursos económicos oportunos a estudiantes que deseen cursar una carrera universitaria, postgrado o cursos técnicos y otros artículos dejan claro que el financiamiento de los estudios corresponde a un préstamo del Gobierno a los estudiantes.
Mientras que otro de los artículos señala que todos los préstamos serán reembolsables, por lo que los estudiantes tendrán que comenzar a pagarlos luego de un año y medio de hacer terminado los estudios.
Los recursos económicos del Fondo de Crédito Educativo para financiar a estudiantes provendrán de aportes gubernamentales que no podrán ser inferiores a RD$65,000,000; aportes del Ministerio de Educación de RD$100,000,000 y otro aporte de las AFP que deberá ser de RD$100,000,000.
También, el proyecto de ley forma una Junta Directiva de la nueva institución que elaborará un reglamento con los requisitos que deben cumplir los jóvenes para aplicar y obtener los préstamos.
Además, la pieza no sólo se limita a estudiantes dominicanos, sino que incluye a jóvenes del país que estén en el extranjero a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, que deberá regular la aplicación de esta ley para ese segmento.
Este proyecto argumenta que el costo para realizar una carrera o maestría en el país “es muy elevado”, lo que causa deserción de estudios en gran parte del país a nivel escolar y universitario.
Asimismo, alega que, aunque en República Dominicana existen instituciones privadas que otorgan créditos educativos, es necesario crear a lo interno del Ministerio de Educación Superior una dirección de crédito educativo para el desarrollo del país.