San Juan.- La tormenta tropical Dorian provocaba lluvias el martes en las Islas de Barlovento en el este del Caribe, mientras se fortalecía en su trayectoria pronosticada para rozar la costa suroeste de Puerto Rico y golpear el este de República Dominicana el miércoles casi con la fuerza de un huracán.

Una trayectoria a largo plazo todavía incierta mostraba que la tormenta se acercaría a Florida durante el fin de semana.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos emitió el martes aviso de huracán para Puerto Rico y República Dominicana desde la isla Saona hasta Samaná, y advertencia de tormenta tropical en Martinica y San Vicente, y las Granadinas.

El meteoro tiene vientos máximos sostenidos de casi 85 kilómetros por hora (50 millas), y se prevé que gane fuerza en las próximas 48 horas mientras avanza hacia Puerto Rico, agregó el centro.

El vórtice se encontraba a 665 kilómetros (415 millas) al suroeste de Ponce, Puerto Rico, y avanzaba al oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora (20 millas).

La tormenta provocó cortes eléctricos durante la noche en Barbados, en donde empleados comenzaron a despejar los árboles caídos y reparar la red eléctrica la mañana del martes. Jackie Marshall-Clarke, vocera de Light & Power de Barbados, dijo en la televisora nacional que muchas comunidades en la región norteña de la isla estaban sin luz.

Para la mañana del martes, autoridades del gobierno dijeron que el transporte público se reanudaría y volverían a abrir los negocios.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here