Por: Faustino Reyes Díaz

NEIBA.- Los vendedores informales del mercado público de este municipio, cabecera de la Provincia Bahoruco, fueron impedidos de realizar sus labores este miércoles, para prevenir la propagación del Covi, 19.

Los pequeños comerciantes, se resistieron a abandonar el lugar cuando se lo requirieron agentes policiales y fueron repelidos con bombas lacrimógenas, según expresaron testigos del acontecimiento.

La acción de las autoridades fue criticada por los afectados “si uno no vende aquí como nos vamos a salvar los pobres, yo tengo un grupo de hijos y no tengo con que mantenerlos”, dijo Minerva Florián.

“La Policía no quiso que uno venda. Los almacenes están abiertos y los pobres que vivimos de buscar los 5 pesos para poder comer no podemos hacerlo”, indicó la vendedora de condimentos, Nirca Feliz.

Como la señora Celina Carmona, otras vendedoras dijeron que la única fuente para conseguir dinero y mantener sus familia es el mercado “del mercado es que uno se mantiene y a nosotros no nos están dando nada que comer”, dijo Carmona.

La acción de la uniformada, fue respaldada por los comerciantes Marina Lama y Robert Santana, por considerar que los negocios deben someterse al cumplimiento de las normas para evitar el Coronavirus.

El Coronel Cristóbal Segura, comandante del Departamento de la Policía Nacional, dijo que para evitar la propagación de la pandemia evitarán la conglomeración de personas en negocios que no cuenten con las medidas establecidas por las autoridades.

“Estaremos visitando los supermercados y los almacenes para que eviten conglomeraciones de personas y si eso no se respeta nos vamos a ver en la obligación, con Salud Pública, a tomar otras medidas”, dijo el alto oficial.

La acción de la uniformada, fue respaldada por los comerciantes Marina Lama y Robert Santana, por que considerar con los negocios deben someterse al cumplimiento de las normas para evitar el Coronavirus.

Piden Subsidio

Pequeños comerciantes, consideraron que mantener sus negocios cerrados por más de 48 horas, les genera grandes sacrificios y perdidas económicos debido a los múltiples compromisos, incluyendo el mantenimiento de sus familias.

Dijeron que no se oponen a las restricciones dispuestas por el Poder Ejecutivo y pidieron al Presidente Danilo Medina garantizarles un subsidio.

“Con los impuestos que cobra el gobierno a los ciudadanos, debe darnos la manos a los comerciantes para tapar un poco lo que nos ha afectado con las medidas”, dijo Olivio Encarnación.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here