SANTO DOMINGO.- República Dominicana sumó once muertes por COVID-19 este jueves, lo que eleva el total a 373, según los últimos datos suministrados por el Ministerio de Salud.

El dato supone un leve repunte con respecto al miércoles, cuando se notificaron 362 fallecimientos por esa causa. El martes pasado fueron reportadas trece defunciones, igual cantidad el lunes y siete el domingo.

El ministro Rafael Sánchez Cárdenas informó este jueves en rueda de prensa virtual que en las últimas 24 horas fueron detectados 288 casos nuevos de COVID-19.

9,095 personas con el virus

Explicó que desde que surgió la pandemia en el país han sido detectadas 9,095 personas con el virus, 2,064 de las cuales se han recuperado, 633 permanecen hospitalizadas, 133 de ellos en unidades de cuidados intensivos, 60 con ventiladores mecánicos.

Dijo que 1,641 afectados están en aislamiento hospitalario y 5,017 en aislamiento domiciliario.

Informó que en el país se han procesado  36 mil 959  muestras de COVID-19, de las cuales han sido descartadas 27 mil 864.

Menores afectados

Detalló que entre los infectados hay 23 menores de un año, 95 con edades de entre 1 y 4 años, 118 de entre 5 y 9 y 308 de 10 a 19.

Indicó que el 24.08% de los casos fueron detectados en el Distrito Nacional, 10.63% en Santiago, 9.24% en Santo Domingo Este, 7.34% en San Francisco de Macorís, 6.45% en Santo Domingo Oeste, 5.21% en La Vega, 4.55% en Santo Domingo Norte, 2.67% en Puerto Plata, 2.62% en San Cristóbal, 2.40% en Bonao y 2.31% en La Romana.

Decesos

Al menos 77 decesos han ocurrido en la provincia Duarte, 59 en Santiago, 60 en la provincia Santo Domingo, 50 en el Distrito Nacional, 19 en La Vega y 18 en Puerto Plata.

Asimismo, el 72.65% de los fallecimientos corresponde a hombres con una media de edad de 63 años y muchos de ellos con antecedentes de hipertensión arterial (24.66%) y diabetes (22.79%).

Amonestarán clínicas  no reporten resultados 

Sánchez Cárdenas advirtió de que serán amonestados los hospitales y las clínicas que no reporten en un periodo de 24 horas los resultados de pruebas de coronavirus al sistema nacional de vigilancia epidemiológica, como está establecido.

“Empezaremos a producir amonestaciones en aquellos centros que muestren retrasos importantes en los tiene que hacer”, dijo.

Medidas de higiene

El Ministro insistió en la necesidad de mantener las medidas de higiene, la obligatoriedad de usar mascarillas en lugares de aglomeraciones y en espacios públicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here